lunes, 18 de junio de 2012

Noticia a lo positivo

EL TRUEQUE DE ABRAZOS Y EL AMOR UNIVERSAL SE CONVIERTE EN LA SALIDA MÁS EFICAZ.

Carteles y más carteles ofertando todo tipo de abrazos llenan las paredes de todo el país entero, especialmente en el panel de la Asociación del Amor Universal (AOUL por su siglas en inglés) de Teherán, una organización asociada con el Ministerio de Salud se encarga de poner en contacto a receptores y emisores de abrazos. En Irán, tras decretarse la igualdad de género y la igualdad social se legaliza este trueque del amor y, según el periódico británico “The Guardian of love” se ha convertido en la salida más eficaz para el bienestar común e individual, que a su vez produce un equilibrio entre nuestro planeta y todos sus seres vivientes, gracias a la fuerte arma pacífica que constituye el amor universal. “Se regala abrazos de jirafa” o “Atención, abrazos de oso” son dos de los anuncios que se pueden ver en las fotos publicadas por el diario británico, acompañadas de diferentes manos agarradas entre sí.
La legislación de la república islámica ve con muy buenos ojos el trueque de todo tipos de abrazos amorosos (en el año 2000 el Consejo de Guardianes de abrazos llegó a legitimar la ley que introduzco este tipo de práctica por considerarla altamente beneficiosa para el mundo) y por ello, en Irán este sistema es mucho más popular. El emisor y receptor de abrazos es compensado, según el director de AOUL por un precio final que oscila entre 3.500 y 6.500 de sonrisas diarias incrementando así el interés de la felicidad al 100%  . La ley de Irán también permite este trueque con extranjeros apoyados por todos los órganos a nivel mundial que igualmente defienden este sistema.
El doctor Javaad Zargooshi, del departamento de Abrazos de la AOUL de Kermansha, publicó en el 2.000 una encuesta sobre este asunto el cual revelaba que el 100% de los emisores de abrazos estaba ligado por motivos puramente morales y espirituales y que el mismo porcentaje apoyaba la legalización de este trueque de manera libre.


Economía, 30/05/2023
Gema Andrada.



Noticia Original:

La venta de riñones se convierte en una salida para la clase más pobre de Irán
Carteles y más carteles ofertando riñones llenan las paredes próximas a hospitales y el panel de anuncios de la Asociación de Caridad para la Ayuda de los Enfermos de Riñón (CASKP por sus siglas en inglés) de Teherán, una organización independiente del Ministerio de Salud que se encarga de poner en contacto a receptores y donantes. En Irán es legal la venta de riñones y, según el periódico británico 'The Guardian', se ha convertido en una salida para la clase más pobre. 'Se vende riñón' o 'Atención, un riñón sano en venta' son dos de los anuncios que se pueden ver en las fotos publicadas por el diario británico, acompañadas del grupo sanguíneo y del número de teléfono de los ofertantes.
La legislación de la república islámica no ve con buenos ojos el trasplante de órganos de cadáveres y personas en muerte cerebral (en el año 2000 el Consejo de Guardianes llegó a vetar una ley que iba a introducir este tipo de donaciones por considerarla islámicamente no correcta) y por ello en Irán este sistema es mucho más popular. El vendedor de un riñón es compensado por el Estado y por el receptor y, según el director del CASKP, entrevistado por la agencia Mehr y citado por 'The Guardian', el precio final oscila entre 3.500 y 6.500 euros. La ley de Irán también prohíbe la donación a extranjeros. Pese a las críticas que despierta la compraventa de órganos a nivel mundial, las autoridades defienden este sistema, del que destacan que ha permitido que el país no se enfrente a la escasez general y se eliminen las listas de espera.
El doctor Javaad Zargooshi, del departamento de Urología del Hospital de Kermansha, publicó en 2000 una encuesta sobre el asunto que revelaba que el 83% de los donantes de riñón estaba guiado por motivos puramente económicos y el 76% apoyaba la ilegalización de este libre mercado.




http://eldiariotomorrow.com/noticias-futuras/noticia/el-trueque-de-abrazos-la-salida-mundial-mas-eficaz

No hay comentarios:

Publicar un comentario