Como ya comenté en el post anterior en esta entrada vamos a centrarnos en la CONCIENCIA SILÁBICA. Haciendo un poquito de memoria, esta conciencia forma parte junto con la conciencia fonémica y la léxica de lo que constituye la conciencia fonológica y la cual está íntimamente relacionada con el proceso de adquisición de la lectura.
¿Qué es la conciencia silábica? esta hace referencia a la capacidad por parte del alumnado de reflexionar sobre las sílabas tomando conciencia de que la combinación de estas forman palabras que conocemos y usamos en nuestro día a día, es decir, en nuestro lenguaje hablado.
¿Cómo se puede trabajar? Para verlo de manera más práctica os dejo a modo de ejemplo mi cuadro de actividad elaborada para el curso que actualmente estoy realizando llamado "Estimular el lenguaje oral para prevenir dificultades en el lenguaje escrito". Espero que os guste y os ayude:
|
Fecha
|
1 de febrero
2018
|
|
|
Nivel
/ edad
|
Aula
Específica 8 años
|
|
|
Tipo
de actividad
|
Conteo Identificación Manipulación |
|
|
Actividad
|
Objetivos
|
Tomar
conciencia de que las palabras están compuestas por sílabas
|
|
Descripción
|
Se les
presenta tarjetas con palabras cuyas sílabas están separadas con líneas para
recortar. Deberán decir las sílabas y recortarlas siguiendo las líneas. Posteriormente
contamos las sílabas.
|
|
|
Palabras/imágenes utilizadas
|
Mano, mesa,
misa, pila, pelota, paloma, tomate
|
|
|
Momento del día
|
Primera hora
del día. Tras la asamblea.
|
|
|
Tiempo empleado
|
30 minutos
aproximadamente.
|
|
|
Dificultades encontradas
|
Se dejan llevar por las líneas para recortar.
Problemas en el uso de la tijeras.
|
|
|
Posibles mejoras
|
Probar sin
líneas para comprobar de forma eficaz si son capaces de identificar las
sílabas y separarlas.
Apoyo para
recortar.
|
|
|
Actitud del alumnado
|
¿Cómo ha
recibido tu alumnado la actividad? ¿Le ha gustado? ¿Le ha resultado fácil?
¿El material les ha resultado atractivo? ¿Consideras una actividad adecuada
para su edad?
|
|
|
Observaciones
|
En clase
tenemos la caja de las sílabas compuesta por tarjetas con las sílabas que ya
trabajadas. Va a ser interesantes incluirlas para dar un apoyo a la identificación
de sílabas. El trimestre pasado con dos de los alumnos leíamos palabras
enteras pero compuestas por las tarjetas de sílabas para que visualmente
vieran que al leer cada sílaba formaba una palabra.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario