sábado, 3 de febrero de 2018

CONCIENCIA LÉXICA

El aprendizaje de la lectura conlleva a una toma de conciencia de las estructuras del lenguaje oral para que de esta forma puede ser vinculada con el lenguaje escrito. Dicha lengua oral se compone por pequeñas partes sonoras a lo que denominamos como "conciencia fonológica". Muchos estudios surgen y confirman la relación existente entre el proceso de la lectoescritura y la conciencia fonológica. Pero...¿Qué es exactamente la conciencia fonológica? esta se define como un conjunto de habilidades relacionadas con la comprensión de que las palabras habladas están compuestas por sonidos así como la capacidad para manipular dichos sonidos. Disponer de estas habilidades va a permitir que el posterior aprendizaje de la lectoescritura se desarrolle con mayor garantías.

Dentro de la conciencia fonológica nos encontramos con tres niveles que la conforman: conciencia fonémica, conciencia léxica y por último la conciencia silábica. En esta entrada nos centraremos en la primera, la CONCIENCIA LÉXICA.

¿Qué es la conciencia léxica? Esta conciencia hace referencia a la capacidad de reflexionar acerca de la palabra, es la estructura mayor sobre la que se asientan las demás partes: sílaba y fonema.
El trabajo que se realice para potenciar la conciencia léxica irá enfocado a que el alumnado sea consciente de la existencia de palabras dentro de su lenguaje hablado y así, tras esa consciencia ir llevando a cabo manipulaciones.

A modo de ejemplo comparto un cuadro de actividades que espero que os sea útil para el trabajo de este nivel de la conciencia léxica:

Destinatarios

Alumnos y Alumnas de Infantil 3 años.

Justificación



El desarrollo de la conciencia léxica junto con la conciencia fonológica y silábica constituyen los elementos fundamentales para poder acceder a una buena enseñanza de la lectura en cursos posteriores. Por ello, es de vital importancia adquirir esta conciencia léxica a través de diferentes actividades como las expuestas en esta unidad.
Objetivos
-          Desarrollar la conciencia léxica mediante el conteo de palabras.
-          Tomar conciencia de la longitud de palabras.
-          Realizar sumas y restas de palabras
Contenidos
-          Desarrollo de conciencia léxica.
-          Conteo de palabras
-          Longitud de palabras
-          Sumas y restas de palabras.


Metodología
Actividades
-          ¿Cuantas palabritas hay? (con apoyo y sin apoyo)
-          ¿Qué palabra es más larga?
-          ¡Sumamos palabras!
-          ¡Restamos palabras!
Recursos
Pizarra digital, ordenador, tablets, láminas con dibujos.

Temporalización
2º trimestre (durante el primer trimestre el trabajo se enfocará más en la conciencia fonológica como paso previo)
Evaluación

-         Desarrolla la conciencia léxica de manera progresiva.
-         Cuenta las palabras correctamente.
-         Toma conciencia de la longitud de las palabras.
-         Realiza sumas y restas de palabras tomando conciencia que el resultado puede llevarte a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario